viernes, 16 de diciembre de 2016

web 2.0

LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA WEB 

 Fue denominada por O´Reilly en 2004, en la cual se puede crear una comunidad de usuarios y una gama especial de servicios, como son: 
Las redes sociales, los blogs o las WIKIS  que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. 

Los pilares de la web son: 


  • Contenidos: Son aquellas herramientas que favorecen la lectura y escritura en línea. (Ej. Wikipedia)

  • Organización social e inteligente de la información: Herramientas y recursos para eqtiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como otros recursos disponibles en la red. (Ej Google=search engine) 

  • Social Networking: Describe todas aquellas herramientas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio. (Ej. Facebook, twitter)

  • Aplicaciones y servicios: Dentro de la clasificación se incluyen un sinnúmero de herramientas software, plataformas en línea y híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. (Ej. Outlook, gmail, ebay, supernet, etc.)

Como se puede ver los sitios web fueron cambiando conforme las necesidades de la aldea global que ha ejercido el internet, sin duda alguna más de una vez hemos hecho uso de alguno de estos. La educación digital de nuestros días se han dado de alguna y otra forma en alguno de estos...

Ventajas y Desventajas de las tecnologías en la educación

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación ha ido en aumento desde el nivel básico al nivel superior de la educación. La tecnología es una herramienta muy eficaz para que los alumnos puedan desarrollar mejor sus competencias y a elevado los niveles de calidad en el sistema educativo. Hoy en día es inconcebible divisar la educación sin el uso de las TIC han dado resultado a mejores investigaciones y trabajos de los alumnos para poder implementarlos en su vida diaria o en su defecto complementar su clase con el uso de éstas.   


En un principio en México se implementaron las TIC en la educación abierta dicha metodología debe constar con los elementos necesarios que conduzcan al alumno, obviamente bajo la conducción del docente, a la simplificación de las actividades y éstas, a la comprensión, interpretación y análisis del conocimiento, lo que a su vez inducirá la interacción entre los alumnos, lo cual contribuye a la construcción de su propio conocimiento y en consecuencia, a generar un aprendizaje significativo.
La tecnología educativa, que implica el uso de los medios de comunicación en la educación, tiene el propósito de facilitar los procesos enseñanza-aprendizaje, el cual permite que se incrementen en un alto porcentaje, problemas de motivación, interés y atención, por el simple hecho de que los alumnos entran en contacto con factores propios de su contexto como el internet, las tabletas, la radio, la televisión, etc.

Como recursos didácticos las TIC proporcionan múltiples ventajas, a saber:
• Constituyen una base para el desarrollo del razonamiento conceptual.
• Fortalecen la continuidad del pensamiento.
• Despiertan el interés de los educandos.
• Facilitan el aprendizaje permanente.
• Permiten observar experiencias reales, involucrando a los alumnos en actividades que los conducen a un conocimiento significativo.


La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo, facilita tanto el trabajo docente como el aprendizaje de los alumnos. De tal manera toma en cuenta las necesidades básicas de la sociedad, coopera a la disminución del rezago educativo y a elevar la calidad de la educación.


Una de las desventajas del uso de las TIC es que una gran parte de la población mexicana no cuenta con acceso a internet, por lo que ello es una problemática a nivel nacional. A su vez el internet tiene muchísima información acerca de un mismo tema, pero muchas veces las fuentes no son cien por ciento fidedignas y los alumnos pueden confundirse a la hora de escoger cual es la mejor opción. A su vez es un gran distractor ya que pueden perder el objetivo de su búsqueda con esta herramienta tecnológica. Además no todas las personas tienen la alfabetización digital y muchas veces pierden el objetivo de su búsqueda inicial con otros sitios web a su vez puede provocar aislamiento en los educandos y ansiedad. A su vez de que pierden mucho tiempo visitando otros sitios web dentro de la búsqueda que realizan y se distraen muy fácilmente. 

La aplicación de las TIC en la Educación, introdujo la modernidad tecnológica, lo que dio por resultado un trabajo docente más eficiente, así como la fácil adquisición de conocimientos significativos. Al mismo tiempo que ha desarrollo  capacidades y habilidades en los jóvenes para que las lleven a cabo por sí mismos. 


Educación del Siglo XXI


Primero que nada quisiera darte la bienvenida por visitar este blog denominado tecnoeducmaster:

Cuya finalidad es darte a conocer y al mismo aprender de la nueva forma educativa que se están llevando en el mundo, la educación de ahora no es la misma que hace 50 años, nuestros padres han llevado una educación donde toda la información se llevaba a cabo a través de los profesores y de los libros, bibliotecas, etc.

Hoy en día las tecnologías han tenido un gran auge, todos o casi todos tenemos un móvil, una tableta o un portátil para comunicarnos con los demás. Todo ha ido girando en torno a la tecnología, a lo cual la educación es mucho más versátil para investigar sin necesidad de salir de nuestros hogares, con un sólo click y puedes divisar todo el universo de información que gira a través de los sitios web. Ya no necesitarás viajar al otro lado del mundo para poder leer ese libro o ir a una conferencia, con un solo click te adentrarás al mundo de las TIC. 

Así que si tu eres un profesor al igual que yo, te invito a que juntos indaguemos las nuevas áreas de oportunidad que nos dan las tecnologías para llevar nuestra labor docente de una fomar mas lúdica y recreativa. 

No temas la tecnología no muerde.